TALLERES
SOP y sexualidad:
¿Cómo nos afecta?
.png)
Hablaremos sobre el Síndrome de Ovario Poliquístico desde una mirada psico-social, es decir, bajo un enfoque crítico de lo que siempre hemos recibido del modelo biomédico. Compartiremos cuáles pueden ser las consecuencias emocionales y sexuales de una vivencia tan particular, habitual y a la vez silenciada y por último, revisaremos las posibilidades de intervención, manejo y sobre todo, de cuidados. También se ofrecerá un espacio final para poder compartir vivencias y hacer red entre las interesadas.
Precio: 25,00€
-
29 de abril de 19h a 21h.
-
25€ (hasta el 8/4) 30€ (después).
-
100% online (en directo y diferido).
-
Tendrás acceso a la grabación durante un mes.
-
Dirigido a mujeres con SOP y a las profesionales que lo acompañan.
* Una vez inscrita, recibirás el acceso al taller vía ZOOM dos horas antes del comienzo del mismo.
Impartido por Eva Cañete, psicóloga, sexóloga y terapeuta sexual y de parejas.
¿De qué vamos a hablar?
-
¿Qué es el SOP?
-
Menstruación y ciclicidad.
-
Breve revisión al modelo biomédico.
-
Implicaciones emocionales y efectos psicológicos.
-
Impacto social.
-
Afectación en la vivencia sexual y de pareja.
-
Propuestas de cuidados y manejo del SOP.
-
Espacio para compartir nuestras vivencias.
-
Bibliografía y recursos.